Bueno, después de este paréntesis de 15 días, estamos
otra vez aquí comentando lo jugado en el último mes (parte de marzo y de abril).
Siempre hay tiempo para echarse algún juego en
solitario, aunque estas semanas han sido más fructíferas para compartir mesa con
otros jugadores con algunos clásicos como Alta Tensión y Puerto Rico. Qué juegazos.
Qué pena que no les pueda sacar jugo a solas... De momento.

Por fin he estrenado el D-Day Dice. Le tenía muchas ganas
y las primeras impresiones son muy buenas. Hasta ahora sólo he jugado el
escenario de prueba "Exercise Tiger", que sirve como entrenamiento
para partidas más serias. De más está decir que siempre me ha sido muy fácil
llegar hasta el búnquer y aunque no reviste dificultad alguna es perfecto como
tutorial. En las pocas partidas que llevo, lo máximo alcanzado fue 90. Como
imaginaréis, será de los próximos en reseñar.
Por otro lado, hoy me he dado cuenta que había nuevos
comentarios en algunas entradas, pero estaban sin moderar y, por lo tanto, sin
publicar. Lo primero pedir disculpas por mi torpeza. Está claro que pago la
novatada de gestionar un blog sin saber del todo como funciona. Todo llegará.
De momento gracias por las aportaciones que os aseguro han sido muy
bien recibidas.
No quería terminar esta entrada sin hacer un pequeño comentario sobre algunos juegos que me llaman la atención. Hablo de ésos que están todavía muy lejos de entrar en
mi ludoteca por muchos motivos, el precio, porque estoy esperando que por arte
de magia los editen en español, o porque todavía no tengo la certeza de que no
sea parecido a alguno de los que ya tengo. Aún así están en mi punto de mira,
más aún si tienen la posibilidad de jugarse en solitario. En este caso, se
trata de Archipiélago (de Christophe Boelinger), que junto con su expansión en
solitario, tiene pinta de dejarse querer. Bueno, de momento seguiremos su
evolución a ver si uno de estos días cae.
No hay comentarios:
Publicar un comentario