AUTOR: Cedric Lefebvre & Fabrice
Rabllino
EDICIÓN: 2011
TEMÁTICA:
Se
trata de un juego de profunda, atractiva y original temática basada en la
Mitología Nórdica.
El
final de Yggdrasil se aproxima y
tendremos que afrontar el avance implacable de las Fuerzas Malvadas,
sacrificándolo todo para impedir que lo destruyan. La última batalla comienza.
Es
un juego abstracto a la par que cooperativo en el que nos convertiremos en un
dios nórdico que debe frenar el avance de las fuerzas malignas, combatiendo y
luchando contra implacables Enemigos y Gigantes, mientras conseguimos armas y aliados
(Elfos y Vikingos) que nos prestarán su inestimable ayuda.
![]() |
Enemigos |
DURACIÓN EN SOLITARIO: unos 50 minutos
ABRIENDO LA CAJA:
Z-Man
Games & Ludonaute nos traen un juego de calidad en una caja de un tamaño
adecuado a su contenido. El tablero central es de cartón grueso con un diseño
espectacular que evoca los Mundos de Yggdrasil sumergiéndote de lleno en la
temática. Sus excelentes dibujos y alguno de los componentes nos recuerdan a Ghost
Stories, ya que comparte diseñador con este magnífico juego.
Por
otro lado, los tableros individuales son muy finos y el dado es excesivamente
grande y pesado, con lo que rueda con dificultad. Las bolsas son algo tiesas, pero
hay que reconocer que el diseño aunque no es muy estético, está pensado para
que quepan bien las manos y no nos resulte engorroso sacar y meter los
contadores. La bolsa blanca debería de haber sido de otro color o más tupida para
que no se transparentase su contenido. El destroquelaje ha sido sencillamente
perfecto.
Las
cartas, al tener el borde negro, se hace necesario enfundarlas. Las de enemigo
pueden usar las fundas de Magic y, aunque quedan algo holgadas, no he podido
encontrar otras. Pero no hay excesivo problema ya que durante el juego no las
vamos a mantener en las manos. Las cartas de armas y de Gigantes caben en unas
de Eurogame Mini.
LEYENDO LAS REGLAS:
Vienen
en 5 idiomas, pero ninguno es el castellano. Por suerte podemos encontrarlas
bien traducidas y maquetadas a nuestro idioma y el resto del juego tiene
dependencia nula, así que no será problema para los que no nos manejamos
demasiado en otras lenguas.
Este
juego es de 1 a
6 jugadores, por lo que no tendremos que adaptarlo para jugarlo en solitario. Otro
aspecto positivo es que tiene la peculiaridad de poder utilizar un único rol, cosa
que no ocurre muy a menudo en este tipo de juegos cooperativos.
En
cuanto a las reglas son sencillas y claras. con suficientes dibujos y esquemas
como para no tener ningún problema (aunque yo las hubiera ordenado de otra
forma).
PREPARACIÓN PARA UN SOLO JUGADOR:
El setup es más o menos sencillo. Lo peor es estar rellenando las bolsas,
aunque en total tardas menos de 5 minutos en prepararlo todo.
- En la mesa colocamos el tablero y, a un lado, las cartas de Enemigo, el dado y las 6 losetas de mundo inalcanzable.
- Escogemos el tablero individual que corresponde a nuestro dios.
- Ahora completaremos el tablero colocando 2 Elfos en el Mundo de los Elfos; Vanir en el primer espacio de la Escala de Refuerzo en la Tierra Sagrada; 6 Enemigos en su posición inicial en Asgard; 18 cartas de Artefacto en la Forja Enana; 16 cartas de Gigante bocabajo en la Fortaleza de Hielo; las Valquirias en la Isla del Arcoiris en Midgard; las Islas Sumergidas en la Isla Negra en Midgard; 12 Gigantes de Fuego en el Reino del Fuego y 5 Vikingos en el Mundo de los Muertos.
- Prepara las 4 bolsas según el esquema (cada color corresponde a una isla).
Es posible variar la dificultad de la partida. Pero nosotros, para empezar,
prepararemos las 42 cartas de Enemigo que corresponden a la dificultad fácil
(sin meter las cartas especiales).
CÓMO JUGARLO EN SOLITARIO:
Cada turno consta de
2 partes:
1) Coger 1 Carta de Enemigo y aplicar su efecto. Moveremos 1 espacio hacia la derecha el contador
del enemigo que nos haya salido del mazo, aplicaremos su efecto de inmediato y
descartaremos la carta.
2) Hacer 3 Acciones diferentes de las 8 disponibles. El Mundo de la Oscuridad no estará disponible
cuando juguemos en solitario ya que en él se interactúa con otros jugadores.
Cada una de estas acciones corresponde a uno de los mundos de Yggdrasil.
1º) Efecto de los Enemigos
Después de moverlos un espacio aplicaremos su efecto según el enemigo:
HEL: Lanza el dado y según el color obtenido de la tirada, coge tantos
Vikingos como el poder de Hel y colócalos en el Mundo de los Muertos.
SURT: Lanza el dado y coge del Reino de Fuego un número de Gigantes de Fuego
igual al poder te tenga Surt.
JÖRMUNGAND: Lanza el dado y según el color obtenido en la tirada, coloca la loseta de
Mundo Sumergido en la Isla de Midgard. Pon las Valquirias de nuevo en la Isla
Arco Iris.
LOKI: Con el temible Loki coges tantas cartas de Gigantes como poder tenga Loki y colócalas
bocarriba al lado de la Fortaleza de Hielo. Esos Gigantes aplicarán sus efectos
inmediatamente y durarán hasta que sean derrotados.
NIDHÖGG: Adelanta 1 espacio al enemigo que esté más retrasado. Si hay empate tú
decides.
FENRIR: Deberás usar tus acciones para calmar su furia. Para ello tendrás que
lanzar el dado y obtener los siguientes resultados según su poder:
Poder 1: cualquier
color menos el negro
Poder 2: blanco o
azul
Poder 3: sólo
blanco
2º) Diferentes acciones según
el Mundo que escojas
ASGARD
El objetivo básico de este juego se centra en contener a nuestros enemigos
para que no avancen mientras vamos agotando el mazo y así intentar conseguir la
victoria. Para lograrlo tendremos que combatir con ellos.
La fuerza de los enemigos en el combate varía según dónde se encuentren
localizados en Asgard.
Pasos del combate:
1º Elegimos a nuestro oponente.
2º Colocamos cualquier número de nuestros Vikingos en el Mundo de los Muertos.
2º Colocamos cualquier número de nuestros Vikingos en el Mundo de los Muertos.
3º Lanzamos el dado, añadiendo los martillos obtenidos al
número de Vikingos descartados.
4º Si tenemos el arma correspondiente a ese enemigo,
también la sumamos.
5º Colocamos cualquier número de nuestros Elfos en el
Mundo de los Elfos y los añadimos a la suma anterior.
Si el resultado final es igual o mayor que las fuerzas de combate del
oponente, ganamos y el enemigo
retrocede un paso. Si es menor, perdemos
y no pasa nada.
MIDGARD
Si quieres puedes avanzar a la derecha una isla a
las Valkirias.
Ahora coge 3 contadores de la bolsa del color de
la isla donde se encuentren las Valkirias. Quédate con los Vikingos que
consigas y devuelve los Gigantes a la bolsa. Podrás saltar por encima de la
isla sumergida.
FORJA ENANA
Escoge un arma nivel 1 o cambia
un arma por otra que tenga un nivel más.
Coge un Elfo de este Mundo.
MUNDO DE LOS MUERTOS
Añade a la bolsa elegida 5 Vikingos de este Mundo.
REINO DEL FUEGO
Coge 5 contadores de la bolsa elegida. Coloca los Gigantes en este Reino y
los Vikingos vuelven a la bolsa.
FORTALEZA DE HIELO
Podremos combatir con los Gigantes activos de igual forma que con los
enemigos. Todos los Gigantes tienen fuerza 3. Los Gigantes derrotados y
combinados entre ellos, hacen que consigamos RUNAS que activan poderes
positivos para los dioses. Hay que decir, que es muy difícil conseguir activar las runas, simplemente porque es cuestión de azar el que te salgan los 4 gigantes que componen cada una.
TIERRA SAGRADA
Mueve a Vanir 1 casilla o devuélvelo
a la casilla de inicio y aplica el efecto de donde se encontraba o cualquier
otro anterior a ese.
Final de la partida
Perdemos inmediatamente al final del turno si ocurre una de las siguientes
condiciones:
- Hay 3 Enemigos o más después de la puerta de Valhalla.
- Hay 5 Enemigos o más después del muro de Asgard.
- Hay 1 Enemigo en la Residencia de Odin.
Y ganaremos si conseguimos descartar todas las cartas de Enemigo, terminar
ese turno y que no haya tenido lugar ninguna de las condiciones anteriores.
PRIMERAS PARTIDAS:
El
juego preparado es muy vistoso. No es complicado aplicar las reglas. En la
primera partida tendrás que consultarlas por la cantidad de acciones que puedes
hacer en las distintas partes del tablero. Pero en un par de turnos, y teniendo
en cuenta que tanto las cartas como el tablero tienen esquemas para
facilitártelo, te harás fácilmente con su mecánica.
Para
llevar una estrategia adecuada, debemos tener en cuenta que la bolsa blanca es la
que contiene menos contadores de vikingos y que según vayamos avanzando de isla
habrá más, hasta llegar a la negra que es la que más tiene. Durante el juego
esto irá cambiando, por lo que saber elegir la isla cuya bolsa tenga más
vikingos nos facilitará nuestra victoria.
En
solitario el reto se hace más difícil de superar, ya que en multijugador, cada uno
puede especializarse en un enemigo, centrándose en armas diferentes. En solitario
tendrás que tener a punto las 6 armas.
En cuanto a la dificultad, la partida introductoria se puede jugar sin las cartas especiales, pero es demasiado fácil. De aquí en adelante iremos aumentando la cantidad de estas cartas, haciendo que llegar al final se convierta en un auténtico reto. Y es aquí donde verdaderamente vamos a disfrutarlo.
En cuanto a la dificultad, la partida introductoria se puede jugar sin las cartas especiales, pero es demasiado fácil. De aquí en adelante iremos aumentando la cantidad de estas cartas, haciendo que llegar al final se convierta en un auténtico reto. Y es aquí donde verdaderamente vamos a disfrutarlo.
El
dado aporta tanto azar que hay veces que maldices hasta a tus dioses. Pero este
azar también hace que debas adaptar la estrategia a cada situación y que, junto
con los diferente niveles de dificultad y los distintos roles de los dioses, le
aporten más rejugabilidad.
El
juego te mantiene concentrado y con cierta tensión, con lo cual enseguida serás
capaz de sumergirte de lleno en este viaje hacia la mitología nórdica.
En cuanto a los poderes de los dioses, con FREY me ha sido más fácil superar el juego, ya que con él puedes
realizar 4 acciones en lugar de 3. Otro que me parece muy bueno es TYR, con él que podrás lanzar 2 veces
el dado y elegir 1 de los 2 resultados en cualquier situación. Y con THOR tienes un bono +1 siempre para el
combate.
Con el resto me costado un poco más superar el reto. Y son HEIMDALL con el que puedes coger 4 contadores
en vez de 3 cuando busque almas, dándote ventaja con los Vikingos. FREYJA, que a veces puede ser muy
interesante, porque podrás hacer 2 de sus 3 acciones en el mismo mundo. Y
ODIN, con el que puedes coger 2 cartas de enemigo y escoger la que quieres
jugar y la otra ponerla debajo o sobre el mazo, a lo que no le veo mucha
ventaja que no sea tener información del próximo enemigo.
CONCLUSIONES POSITIVAS:
- Es de los solitarios en los que tienes que enfrentarte a la IA del juego y no a superar una puntuación, y para mí ya es más que positivo.
- El vencer supone todo un reto, sin llegar a ser frustrante.
- Diseño temático y muy original, que encaja perfectamente con la temática.
- Si bien hay bastante azar, éste está bien cumplimentando.
- Es un juego ágil y divertido que consigue sumergirte de lleno en los Mundos de Yggdrasil.
- Tiene suficiente rejugabilidad para no aburrir durante un tiempo. Además, existe una expansión que añade 6 nuevos dioses y una nueva mecánica que lo hace más difícil de superar.
- En multijugador es de los cooperativos que menos efecto líder tienen.
CONCLUSIONES NEGATIVAS:
- Por su temática, no es para todo tipo de jugador.
- Es algo abstracto. No juegas con tu dios en el tablero.
- El borde negro de las cartas (que por otro lado es muy vistoso) hace que tengamos la necesidad de enfundarlas.
- Influencia del azar alta.
- La expansión bien podría haber estado incluida en el juego básico.
¿TE RECOMIENDO SU COMPRA?:
Te
lo recomiendo si te atrae esta temática tan peculiar y te gustan los buenos cooperativos.
No,
si buscas algo más familiar.
ALGUNOS RECURSOS INTERESANTES:
- He leído una buena
reseña de Ludopáticos y de Último Turno.
- Vídeo de 5
Minutos
Muchas gracias por la reseña, yo también juego frecuentemente en solitario y es muy interesante tu blog y te animo a seguir. Un abrazo desde Madrid! (dariorex)
ResponderEliminarGracias por el ánimo. Con esto espero no sólo compartir esta afición, sino intercambiar ideas para poder seguir descubriendo y jugando.
EliminarGracias por la reseña, está muy bien. Ando buscando 1 o 2 juegos que permitan el modo solitario y estoy descubriendo la leche. No sé que juego comprar, si éste o ghost stories y leyendote las reseñas me pones más difícil la elección ( Jajaja ). Tengo el rune age y el thunderstone y me encantan también y necesito opiniones de este tipo de juegos ya que no siempre hay gente para jugar. Me gustan los juegos que tengan cartas y gracias a tu blog estoy descubriendo un mundo.
ResponderEliminarDifícil elección. Me pones en un aprieto. Tanto uno como el otro son grandes solitarios y están entre mis favoritos. Quizás el Ghost Stories consigue más tensión y te mete más en el juego.
ResponderEliminarUno de cartas que seguro te encanta es Friday. La única pega que tiene es que no lo vas a poder jugar con más gente. Pero por lo que me dices, es perfecto para ti.
Y gracias por tu comentario. Es gratificante saber que hay gente al otro lado compartiendo tus ideas. Cuando quieras aquí o en mi correo estaré para seguir intercambiando experiencias.